Optimiza la ocupación de tus propiedades con el sistema de sincronización de calendarios de MasterGuest en Castellón.
Gestionamos las solicitudes y consultas de los huéspedes en tiempo real para brindar un servicio de excelencia.
Organizamos el calendario de reservas de tus viviendas turísticas para evitar confusiones y sobreocupaciones.
Descubre la belleza natural e histórica de Alto Palancia, una comarca de ensueño ubicada en el interior del País Valencià. Con su capital en Sogorb y limitando con diversas regiones, esta encantadora región ofrece una diversidad impresionante de paisajes que te dejarán sin palabras.
En el corazón de Alto Palancia, se encuentra una hermosa vall separada de l'Alt Millars por las imponentes sierras de Pina y Espadà, mientras que hacia el sur está delimitada por las majestuosas Serra del Toro y Serra Calderona. Estas características geográficas le otorgan una topografía variada con valles pintorescos, amplias llanuras y majestuosas montañas que se entrelazan para formar un paisaje inolvidable.
Las cuatro unidades de relieve principales que conforman la comarca son la Vall del riu Palància, el Pla de Barraques, la Serra d'Espadà y la Serra Calderona. Cada una de ellas ofrece paisajes únicos y cautivadores, desde el sereno curso del río Palància hasta las altas cumbres de las montañas. Es un lugar donde la naturaleza se despliega en toda su belleza y diversidad.
El clima en Alto Palancia es tan variado como su topografía. Mientras que el fondo del valle disfruta de un clima suave, en las zonas montañosas se experimentan temperaturas más frías. Esta variabilidad climática permite una amplia gama de cultivos en la región. A lo largo del río Palància, encontramos zonas de regadío donde se cultivan hortalizas y árboles frutales, mientras que en las áreas de secano predominan olivos, trigo y viñedos que añaden su encanto a los paisajes.
La riqueza histórica de Alto Palancia es impresionante y ha sido testigo de diversas culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Entre los lugares históricos más destacados, se encuentran tesoros arquitectónicos como el Santuari de la Cova Santa d'Altura, un lugar de gran devoción en toda la comarca y más allá, donde se realizan romerías desde diversas localidades a lo largo del año. La Cartoixa de Vall de Crist d'Altura también es un testimonio de la historia que permite impregnarse de la solemnidad de uno de los monumentos más importantes del Reino de València, visitando las ruinas que quedan después de casi dos siglos de abandono.
El Aqüeducte romà de Begís, construido en el siglo II, ha sido declarado Monumento Nacional y es una joya arquitectónica que merece ser contemplada. Además, el Castell de Castellnou, que data de los siglos XIII al XV, ha sido declarado Bien de Interés Cultural y se encuentra en lo alto del puig de Sant Cristòfol, siendo testigo de diversas épocas históricas, desde la dominación romana hasta la conquista cristiana en el siglo XIII.
Otros monumentos como la Torre del Mal Paso de Castellnou, la Torre d'Anníbal de Caudiel, el Pilón de Matet y la Església de la Immaculada de Sot de Ferrer añaden valor arqueológico y patrimonial a la comarca. El Nucli històric de Sogorb cuenta con numerosos monumentos que merecen ser visitados, como la Catedral, las murallas, el acueducto, el castillo, los palacios, la Font dels cinquanta canons y otros edificios históricos que evocan el pasado glorioso de esta localidad.
Además de su patrimonio histórico, Alto Palancia también ofrece espacios naturales protegidos que deleitarán a los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. El Parc Natural de la Serra d'Espadà es una verdadera joya de la comarca, con sus paisajes montañosos, frondosos bosques y rutas de senderismo que hacen de este espacio un lugar ideal para el ecoturismo y la observación de la flora y fauna autóctona. El Parc Natural de la Serra Calderona, otro tesoro natural, es un paraíso para los amantes del senderismo, la escalada y otras actividades al aire libre, con sus senderos serpentean entre montañas, cuevas y barrancos, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes.
Peñaescabia, en el municipio de Begís, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares desde la cima de la Serra del Toro, mientras que el Salt de la Nòvia a Navaixes es un impresionante salto de agua de 30 metros que cuenta con una leyenda local que lo hace aún más encantador. El Paratge de la Esperanza de Sogorb y La Dehesa en Soneixa también son lugares ideales para realizar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas únicas.
Alto Palancia también es rica en cuevas y formaciones cársticas. Las Coves del Sargal de Viver, que sirvieron de refugio a los primeros pobladores de la zona desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico, son de gran interés arqueológico. Las Coves de los Calaricos de Xòvar, con sus magníficas estalactitas y estalagmitas, también deleitarán a los amantes de la espeleología y la geología.
Si te gusta el ciclismo o el senderismo, la Vía Verde de Ojos Negros es perfecta para ti. Esta vía verde recorre la comarca en dirección noroeste a sureste, permitiéndote disfrutar de la naturaleza mientras practicas tus actividades favoritas al aire libre.
El Alto Palancia es un destino turístico perfecto para aquellos que buscan una combinación única de historia, naturaleza y tradiciones arraigadas. Ven a descubrir la magia de esta joya del País Valencià, donde la historia y la naturaleza se funden para crear un lugar inolvidable. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para que vivas una experiencia inigualable!